"Una mujer con barba". Esa es la frase que muchos medios y muchas personas usaron para referirse a Conchita Wurst cuando se supo que representaría a Austria en Eurovision 2014. Pero Conchita es mucho más que esto. La artista ya ha demostrado sus capacidades vocales y del espectáculo en varios programas de la televisión nacional y ya en el 2012 se presentó a la preselección de Eurovision, quedando en segundo lugar con la canción 'That's what I am'
Conchita Wurst es el álter ego de Tom Neuwirth, nacido en 1988 en Gmunden, Austria. Él y Conchita son un equipo coordinado y que encajan perfectamente, "aunque nunca se han visto las caras". Los dos son personas individuales pero ambos toman una posición clara sobre la tolerancia y en contra de la discriminación. Conchita nace en respuesta a la lucha contra esa discriminación. Como catalizador para provocar debates sobre palabras como diferente y normal. Como un megáfono a través del cual se puede pregonar sus convicciones de manera alta y clara al mundo. Para ellos "Sólo cuenta la persona. Todo el mundo se debe permitir vivir su vida como mejor le parezca, siempre y cuando nadie más sufra por ello".
En septiembre del 2013 se anunció que ella iba a participar en la edición de este año del festival. Según sus propias palabras "no espero nada en concreto. Lo más importante para mi es tener la oportunidad de hablar sobre lo que creo y compartir mi mensaje con Europa. Tengo esta preciosa canción que significa mucho para mi y realmente quiero sentirme orgullosa cuando salga al escenario"
La búsqueda de la canción empezó hace seis meses con el llamamiento a compositores nacionales e internacionales. Con casi cien canciones recibidas el equipo de Conchita quedó impresionado por la fuerza de 'Rise like a Phoenix'. Con su mensaje de esperanza y de superación personal es una canción que Conchita "puede defender al 100%. De hecho, está muy cerca a lo que es la historia de mi vida. Es muy personal".
No es el género de canción que muchos esperábamos. Es muy diferente a lo que la cantante presentó en 2012 pero "no, no he querido hacer ningun cambio, 'That's what I am' es una gran canción perfecta para ese año pero ahora he decidido mostrar otra faceta musical" 'Rise like a Phoenix' representa perfectamente los valores en los que Conchita Wurst cree e intenta trasladar a todos los que tienen la oportunidad de hablar con ella: superación, esfuerzo, afrontar las dificultades, luchar por ser uno mismo y poder ser diferentes a lo establecido. "Es una balada con mucha fuerza con una fuerte declaración que defiendo totalmente: no importa que las cosas se pongan feas, puedes aprender de eso y crecer"
"Realmente no me importa. Me centro en las cosas positivas de la vida" Y es que Conchita Wurst no lucha contra nada sino a favor de algo. Así de tajante se muestra cuando habla sobre el posible boicot y las críticas recibidas por parte de países como Rusia, Ucrania o Bielorrusia cuando se hizo pública la decisión de que sería ella la representante austríaca. Y es que en estos países se han llevado a cabo diferentes iniciativas (miles de firmas en change.org, peticiones al ministerio de comunicaciones ruso...) para impedir que el certamen se televise si ella aparece.
5 mil personas de
Rusia, Ucrania y Bielorrusia que han firmado una petición en change.org
para que no retransmitan Eurovisión en estos países por estar en contra
de la representante austriaca.
5 mil personas de
Rusia, Ucrania y Bielorrusia que han firmado una petición en change.org
para que no retransmitan Eurovisión en estos países por estar en contra
de la representante austriaca.
15 mil personas de
Rusia, Ucrania y Bielorrusia que han firmado una petición en change.org
para que no retransmitan Eurovisión en estos países por estar en contra
de la representante austriaca.
15 mil personas de
Rusia, Ucrania y Bielorrusia que han firmado una petición en change.org
para que no retransmitan Eurovisión en estos países por estar en contra
de la representante austriaca.
Conchita participará en la segunda semifinal del Festival de Eurovision de este año el día ocho de mayo. Hará todo lo posible para que Austria se reeencuentre con la final y podamos verla una segunda vez en la gran final del día diez, dónde compartiría escenario con la representante de España, Ruth Lorenzo. Sobre 'Dancing in the rain' la intérprete de origen colombiano asegura: "¡oh dios mio! ¡vaya canción! ¡vaya voz! ¡Es maravillosamente bella! i would love to dance with her in the rain"
Fotos extraídas del Book Press de Conchita Wurst
No hay comentarios:
Publicar un comentario